La noche del pasado domingo 2 de febrero fuimos testigos de un concierto fuera de lo común. Desde Siberia, nos visitó Nytt Land, y desde Noruega, Mortiis; ambos con estilos únicos que desafían lo que el público de conciertos puede esperar.
El evento se llevó a cabo en Ernesto Pinto Lagarrigue #179, donde la Sala Métronomo abrió sus puertas a las 19:00, dando la bienvenida a los asistentes para una velada llena de misticismo.
Nytt Land: Conexión con lo ancestral
A las 20:00, Natasha y Anatoly subieron al escenario con su proyecto Nytt Land, una banda formada en 2013 en Siberia. Desde sus comienzos, Nytt Land ha buscado transmitir la esencia de las antiguas tradiciones espirituales y culturales a través de su música, haciendo uso de una fusión de sonidos folk nórdicos y siberianos. Utilizando tanto instrumentos tradicionales como electrónicos, logran crear una atmósfera inigualable que atrapa a quienes los escuchan.
Conectaron con el público de una manera singular, transportándonos a las remotas y misteriosas tierras siberianas mediante un trance musical. La conexión que logran establecer no solo es auditiva sino emocional, llevándonos a un viaje introspectivo a través de los siglos. Sus sonidos únicos, logrados con instrumentos ancestrales de la cultura vikinga, como el tambor chamanico y el jouhikko, se complementan con los cantos hipnotizantes y profundos de Natasha y Anatoly al micrófono. Esta combinación resulta en una experiencia casi mística, donde cada nota parece estar cargada de historia y significado.
Las canciones de Nytt Land, especialmente las más recientes, están impregnadas de historia chamánica y evocan la rica herencia cultural de Siberia. Natasha y Anatoly no son simplemente músicos; también son apasionados historiadores que han dedicado su vida a estudiar y entender las antiguas tradiciones y mitologías. Estos conocimientos profundos les permiten componer música que lleva impresa la esencia de la historia, ofreciendo una ventana sonora hacia el pasado.
Durante una hora, el público fue partícipe de un ritual de sonidos ancestrales, quedando extasiado en una jornada hipnótica entre nieblas y luces que imitaban la aurora boreal, como si estuviéramos en lo más profundo de los frondosos bosques siberianos. La puesta en escena estuvo cuidadosamente diseñada para complementar su música, sumergiendo a los presentes en un mundo donde lo antiguo.
La profundidad de su música refleja años de investigación y dedicación a las tradiciones espirituales y culturales de su región natal, consolidando su posición como uno de los referentes del género folk ambiental moderno. Nytt Land no solo ofrece conciertos; ofrece experiencias culturales que enriquecen el alma y abren las puertas a mundos olvidados. Esta actuación en la Sala Métronomo fue, sin duda, un ejemplo perfecto de su capacidad para tocar los corazones y las mentes de aquellos que buscan una conexión más profunda con el pasado y la espiritualidad.
Mortiis: Un viaje hacia la música darkwave
A las 21:20, el público aguardaba con expectación cuando fue el turno de Håvard Ellefsen, conocido artísticamente como Mortiis, para tomar el escenario. El entorno se llenó de una atmósfera de misterio y anticipación. Håvard, quien fuera el bajista de la icónica banda de black metal Emperor, había tomado una nueva dirección en su carrera musical. En 1992, antes del lanzamiento del aclamado álbum «In the Nightside Eclipse» de Emperor, Ellefsen decidió distanciarse del black metal, un género que en ese momento estaba alcanzando su auge en Noruega. La escena musical noruega estaba evolucionando rápidamente y Håvard, siempre buscando innovar, optó por explorar nuevas avenidas creativas, aventurándose en los territorios inexplorados del darkwave ambiental.
Este cambio marcó el nacimiento de su proyecto Mortiis, con el que se convirtió en uno de los pioneros del estilo conocido como DARK DUNGEON MUSIC. Mortiis, un nombre que es una variación de la palabra latina «mortis», que significa muerte, captura perfectamente la esencia oscura y atmosférica de su música. En 1993, lanzó su primer álbum, «Født til å Herske» (Nacido para dominar), un disco que desde entonces se ha convertido en un hito dentro del género. Este álbum fue la pieza central de su actuación esa noche, celebrando más de 30 años desde su lanzamiento original.
Mortiis subió al escenario con una presencia casi mítica, vestido con su distintiva indumentaria que evoca las criaturas de los cuentos de hadas oscuros. Con su sintetizador como único acompañante, interpretó de manera magistral «Født til å Herske» en su totalidad. El álbum, que es esencialmente una única pieza musical dividida en dos partes, «Født til å Herske, Part I» y «Født til å Herske, Part II», tiene una duración aproximada de 53 minutos. Durante esta actuación, Mortiis consiguió atrapar a la audiencia en un trance sonoro continuo, una travesía musical que parecía desdibujar las fronteras del tiempo y el espacio.
La actuación fue una experiencia inmersiva y única, donde las notas envolventes del sintetizador llenaban el aire con una sensación de majestuosidad y melancolía, transportando a los oyentes a un mundo distante y mágico. Mortiis no necesitó palabras para comunicarse con el público; su música habló por él, resonando profundamente en las almas de todos los presentes. Al finalizar la actuación, Mortiis se retiró del escenario en silencio, dejando tras de sí un eco de su último acorde. Mientras las luces se encendían, los asistentes, aún bajo el hechizo de su música, abandonaron lentamente el lugar como si fueran parte de un fascinante ritual.
Fue una noche llena de novedades, reafirmando nuestro lema en Iguanasong: sin importar el país, religión, raza o edad, al final de todo, hay un punto de encuentro donde «LA MÚSICA NOS UNE».
Gracias a nuestros amigos de SpiderProd y Transistor por esta invitación a ser parte de una noche mistica en la Sala Metrónomo
Te dejamos al final un par de videos que montamos en youtube para que veas una pequeña muestra de lo que fué este gran concierto.
✍🏻Reseña y 📽️ Videos : Luis Graterol
📸 Fotos : Javier Yulian
Puedes ver más de nuestras reseñas AQUÍ
- LOLLAPALOOZA CHILE PRESENTA LOS HORARIOS 2025
- UNA NOCHE DE HIPNOTISMO EN LA SALA MÉTRONOMO CON NYTT LAND Y MORTIIS
- La explosiva llegada de Tool y Sepultura al Lollapalooza Chile 2025
- Los Wailers, Cris Mj y Nicki Nicole en Surfestival ¡Imperdible!
- ¡Nicky Jam Celebrará su Cumpleaños con un Espectacular Concierto en Chile!