El ícono del pop latino encendió el nuevo estadio con una noche cargada de energía, romance y grandes éxitos
Una noche inolvidable con la superestrella del pop latino
El Claro Arena de Santiago vivió una inauguración de lujo con la presentación de Ricky Martin, el ícono global del pop latino que volvió a conquistar los corazones chilenos con su gira “Ricky Martin Live 2025”, bajo la producción de Multimúsica, el concierto se transformó en una verdadera celebración de tres décadas de éxitos, emociones y conexión entre el artista puertorriqueño y su fiel público chileno, que desafió las amenazas de lluvia y el frío para vivir una noche mágica e irrepetible.
El recinto vibró de principio a fin con un recorrido musical que abarcó los temas más icónicos de su carrera, combinando explosión rítmica, nostalgia y un set de temas románticos que estremecieron al público, con una producción impecable, pantallas de alta definición, coreografías sensuales y una banda de primer nivel, Ricky Martin demostró una vez más por qué es considerado una de las figuras más influyentes de la música pop y latina a nivel mundial.


Una apertura explosiva: “Pégate” y “María” encienden el Claro Arena
Desde los primeros minutos, el escenario del Claro Arena se llenó de energía cuando se apagaron las luces y se proyectó en las pantallas un intro cinematográfico que dio paso a “Pégate”, uno de los himnos de la etapa más festiva del boricua, el público, que llenó por completo el recinto con show sold out, respondió con una ovación ensordecedora, la fiesta continuó con “María”, ese clásico que en los años noventa lo catapultó al estrellato internacional y que aún hoy provoca euforia colectiva.
Ricky Martin, vestido con un traje negro brillante, acompañado por un cuerpo de baile electrizante, se adueñó del escenario con su inconfundible carisma, desplegando movimientos precisos y una sonrisa que encendió cada rincón del nuevo estadio.
En esos minutos iniciales, el artista dejó claro que su presencia escénica sigue siendo tan poderosa como en sus mejores años, combinando carisma, elegancia y una conexión auténtica con la audiencia chilena.


Adrenalina y romanticismo: Un viaje por tres décadas de éxitos
Tras un breve outro musical, la intensidad subió con “Adrenalina”, una colaboración que en su versión original compartió con Wisin y Jennifer López, los asistentes no dejaron de saltar al ritmo de este tema de alto voltaje, seguido por la contagiosa “Bombón de Azúcar”, que trajo de vuelta la esencia tropical de sus primeros discos.
El momento emotivo llegó con “Vuelve”, una de las baladas más queridas de su carrera, en ese instante, las luces se atenuaron y el público iluminó el recinto con globos blancos que iluminaron con sus celulares, un fan action organizados por todos clubes de fans oficiales de Ricky Martin en Chile, coreando al unísono cada verso de la canción.
Fue un punto alto en el que la nostalgia y la gratitud se entrelazaron en un ambiente de pura emoción, el cantante visiblemente sorprendido y emocionado agradeció a sus fanáticos el hermoso detalle, fue un instante de comunión total entre Ricky y su público, una muestra de que sus baladas siguen teniendo el mismo poder de hace 25 años.


Entre recuerdos y emociones: El set más íntimo del show
Con una transición musical suave y elegante, el show continuó con un music transition que introdujo el segmento más emocional de la noche Ricky, cambió el tono del espectáculo para adentrarse en su faceta más introspectiva, el set romántico incluyó joyas como “Disparo al Corazón”, “A Medio Vivir”, “Tu Recuerdo”, “Fuego de Noche, Nieve de Día” y “Te Extraño, Te Olvido, Te Amo”.
Cada tema fue acompañado de visuales cálidos y una iluminación que evocaba distintos estados emocionales, en esta parte del concierto, el cantante mostró su faceta más vulnerable y madura, con interpretaciones cargadas de sentimiento, conectó de forma directa con sus fans, quienes acompañaron cada estrofa con aplausos, lágrimas y sonrisas, la puesta en escena, minimalista y elegante, acentuó la emoción de cada tema, logrando uno de los momentos más conmovedores del espectáculo.


Energía sin límites: Un cierre lleno de ritmo y celebración
La recta final fue un estallido de color, ritmo y energía, en esa parte del show Ricky Martin volvió a encender el escenario con una sucesión de éxitos imbatibles: “La Mordidita”, “Por Arriba, Por Abajo”, “Vente Pa’ Ca”, “Livin’ La Vida Loca” y “The Cup of Life (La Copa de la Vida)”, cada tema fue recibido con una ovación ensordecedora, el público bailó, saltó y cantó sin pausa, asistentes, envueltos en banderas, luces y gritos de euforia, convirtieron el Claro Arena en una pista de baile gigante.
El frío, no logró apagar la energía del público, lo acompañaron en cada coreografía y estribillo con una entrega total, demostrando que los himnos del puertorriqueño siguen siendo parte del ADN del pop latino, el cierre con “The Cup of Life” fue apoteósico con luces, confeti y una explosión de alegría que coronó una noche histórica en la capital chilena.


Ricky Martin y Chile: una historia de amor que sigue creciendo
Ricky Martin mantiene una historia especial con el público chileno, desde sus primeras presentaciones en el Festival de Viña del Mar en los noventa, hasta sus giras más recientes, el cantante siempre ha reconocido el cariño y la pasión con que Chile lo recibe, en esta oportunidad, la conexión fue inmediata, el artista dedicó varias palabras de agradecimiento, destacando el calor del público incluso en medio de una noche gélida.
Durante el concierto, Ricky agradeció con emoción el cariño del público y destacó la importancia de este regreso “Gracias, Chile, por tanto amor y por acompañarme desde siempre. Esta noche celebramos la música, la vida y el amor”, expresó emocionado antes de interpretar “Livin’ La Vida Loca”, provocando una ovación ensordecedora, que estremeció el recinto.

Más allá del escenario: un legado que trasciende generaciones
Con más de 70 millones de discos vendidos, múltiples premios Grammy y Latin Grammy, y una carrera que abarca música, televisión y filantropía, Ricky Martin continúa consolidándose como un ícono global. Nacido en San Juan, Puerto Rico, el 24 de diciembre de 1971, comenzó su carrera como parte del grupo Menudo antes de iniciar una trayectoria solista que lo catapultó a la fama mundial.


Su impacto en la cultura pop y su constante reinvención lo mantienen vigente, combinando elegancia, sensualidad y un mensaje de amor universal, el “Ricky Martin Live 2025” en el Claro Arena no solo inauguró un nuevo espacio para la música en Chile, sino que reafirmó el legado de un artista que sigue conquistando corazones en cada escenario que pisa.
Gracias a nuestros amigos de Multimúsica & Cactus Medios, por la invitación.
A continuación les dejamos el enlace de nuestro canal de YouTube donde próximamente estaremos montando algunos videos de este concierto YouTube-IguanaSong ….. SUSCRIBETE 🦎🎶
✍ Reseña Lisbeth Castillo
📸Fotos: Luis Graterol
Puedes ver más de nuestras reseñas AQUÍ
- Kenny G en Chile: Una noche de elegancia y emoción junto al maestro del saxofón
- Ricky Martin en Chile: Un show épico en el Claro Arena entre el frío, la pasión y la nostalgia
- Ela Taubert vuelve a Santiago: una noche de pop, emociones y éxitos
- De Saloon anuncia nuevo disco y presenta su primer adelanto «Nunca Nunca»
- Zion continúa su legado con ‘The Perfect Melody II – Chapter I’